26 mar 2012

Crucigrama sobre el Prerrenacimiento

A través de esta página http://www.educaplay.com , se pueden crear recursos interactivos para nuestras clases. Yo he creado el siguiente crucigrama sobre el Prerrenacimiento para repasar los contenidos en 3º ESO


21 oct 2011

Ejercicios interactivos sobre coherencia y cohesión

Si nos gusta utilizar las TIC en nuestras clases y disponemos de aula con conexión a Internet, aquí os dejo una página con ejercicios interactivos sobre coherencia y cohesión.
http://www.uc.cl/sw_educ/conectores/flash/unidad3/concepto/identificacion.swf

Actividad introductoria: la coherencia

Para introducir el concepto de coherencia, podemos utilizar un texto bastante recurrente que he visto en muchas webs y blogs como actividad para trabajar dicho concepto. La verdad es que funciona bastante bien, supongo que por eso será tan famoso en internet y por eso, quizá, no puedo llegar a su fuente original. Bueno, el texto en cuestión es el siguiente:

“Ahora estudio cuarto curso, aunque mi padre es calvo y labrador. Mi padre tiene unas tierrecitas en la ribera. Yo cursé primero y segundo en Albacete y mi madre trabaja en un supermercado. Mi padre empezó a perder el pelo cuando tenía veinte años. Mi familia está constituida por mi padre, mi madre, mi hermana y yo. Estoy terminando la enseñanza secundaria, pero mi hermana estudia en Ciudad Real. Yo tengo quince años.”

Actividades para trabajar la cohesión

La siguiente actividad, extraída de http://delengua.wikispaces.com/file/view/Ejercicios+cohesion , funciona bastante bien para trabajar la cohesión.
http://es.scribd.com/doc/69737749



texto cohesionado

6 sept 2011

Signos de puntuación

Navegando por Internet, he encontrado esta actividad para reflexionar sobre la importancia de los signos de puntuación, tema que solemos olvidar a menudo en nuestros temarios, priorizando otros como la acentuación que repetimos hasta la saciedad. Es una propuesta de Violeta de la Jara Berenjeno y la podemos encontrar en www.todoele.net