12 feb 2010

artículo sobre el lenguaje sexista

otro artículo para debatir sobre el lenguaje sexista es el siguiente

http://revista.consumer.es/web/es/20050201/miscelanea1/

LAS LUCES DE SEPTIEMBRE (Carlos Ruiz Zafón)

Si queremos ir a lo seguro éste es el libro adecuado. Ha sido lectura obligatoria para 3º ESO y a más del 90% del alumnado le ha encantado gracias a la mezcla de intriga, aventura y amor. A muchos de ellos les ha gustado tanto que se han leído la trilogía de manera voluntaria.

14 dic 2009

Talleres de Rafaela Lillo Moreno

Rafaela Lillo Moreno tiene publicados en el cefire de Elda tres talleres sobre escritura buenísimos: uno sobre narración, otro sobre poesía y otro sobre escritura creativa. A mí, personalmente, me encantan porque ofrecen multitud de posibilidades para trabajar en clase. Se adaptan a cualquier nivel y se pueden extraer infinidad de actividades de redacción para esos días de final de trimestre, principio de vacaciones, "entrefiestas", etc., en los que los alumnos (y no solo ellos) andan alterados y dar clase se vuelve un poco difícil.
Rafaela, aunque no te conozco, gracias por ese valioso material :)




EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA (Jordi Serra i Fabra)

Este libro es del mismo tipo que El asesinato del profesor de Matemáticas: más que leerlo en clase, yo lo propondría para hacer una gimkana en el instituto en alguna semana cultural o algún evento de ese tipo, o incluso para un taller de lengua de 1ºESO. Es decir, trabajaría solamente las pistas y pruebas que aparecen en el libro sin llegar a leerlo entero.

Textos instructivos

Para trabajar los textos instructivos en 3º ESO con un texto literario, sin duda debo citar a Julio Cortázar y su "Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj" y sus "Instrucciones para dar cuerda a un reloj" (entre otros).


Insrucciones Reloj Sin Acentos